Buñuelos con manzanas caramelizadas – El blog de utensilios-de-cocina.com

[wpas_products keywords=cocinando Buñuelos con manzanas caramelizadas – El blog de utensilios-de-cocina.com.com
]
Con mermelada, chocolate o sencillamente, ¡nos encantan las donas! Redondos, regordetes y generosos, son sinónimo de celebración y placer. Entonces, ya sea para celebrar el Mardi Gras o para complacer a tus hijos con una merienda muy gourmet, ¡esta receta de donas de manzana caramelizada hará que más de uno se derrita!
¿Conoces las bolas de Berlín? Una especialidad de Mardi Gras que nos llega desde el otro lado del Rin, el baile de Berlín es una variante del beignet. Con su masa ligera y aireada, la receta de las bolas de Berlín permite obtener donas esponjosas. La pequeña particularidad de estos donuts es que van con guarnición. Con su receta de donuts rellenos de manzanas caramelizadasel talentoso Roca el pretzel nos invita a celebrar el carnaval con una combinación de sabores que seguro funciona: manzana, canela y caramelo. ¿Estás tentado? No te preocupes, hacer donas caseras no es tan complicado como parece. Solo hay que respetar los tiempos de reposo para que la masa se desarrolle correctamente. Así que sacamos la harina, los huevos, la mantequilla y la leche de los armarios, nos arremangamos y nos vamos. ¡La verdadera prueba no será la realización de las donas sino el hecho de resistir sus bonitas formas y su olor una vez cocinadas!
Rosquillas blandas rellenas de manzanas caramelizadas
Ingredientes necesarios para hacer 15 donas
Ingredientes para la compota de manzana caramelizada
- 3 manzanas
- 15g de zumo de limón
- 50g de azúcar morena
- 10g de Harina de maíz
- 1 cucharadita de canela en polvo
Ingredientes para la masa de donas
- 470g de harina T45
- 5 g de sal fina
- 50g de azúcar
- 20 g de levadura de panadería fresca
- 180g de leche
- 1 cucharada de ron
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 50g de mantequilla
Ingredientes para cocinar
- Aceite para freír
Utensilios necesarios
- A ahorrativo
- A manzana vacia
- A tabla de cortar
- A cuchillo de cocina
- A cacerola
- A machucador o un licuadora
- A manga pastelera
- A boquilla de pastelería (alrededor de 14 mm de diámetro)
- A tazón para mezclar o un robot multifunción
- A rodillo
- A cortador de galletas redondo unos 7 cm de diámetro
- A bandeja para hornear
- De papel de hornear
- A termometro de cocina
- A desnatadora
Elaboración de la compota de manzana caramelizada
1/ Empezaremos haciendo la compota de manzana que adornará vuestros donuts. Toma tus 3 manzanas. Con la ayuda de ahorrativo pélelas, luego vacíelas con un manzana vacia.
2/ Usando un tabla de cortar y un cuchillo de cocinacorta tus manzanas en trozos pequeños.
3/ Coloque el azúcar y el zumo de limón en una cacerola sobre el fuego. Cocine hasta caramelizar. Una vez obtenido el caramelo, añadir las manzanas y la canela. Deja que todo se caramelice durante 10 a 15 minutos.
4/ En un recipiente, diluir la maicena en un poco de agua. Agrega esta mezcla al caramelo y cocina de 10 a 15 minutos.
5/ Una vez pasado este tiempo de cocción, se deben obtener manzanas muy fundentes. Con la ayuda de machucador, tritura las manzanas a tu gusto para obtener una compota. Si desea conservar algunas piezas, triture brevemente la fruta. Para un resultado muy suave, puede ir tan lejos como mezclar sus manzanas con licuadora.
6/ Deje enfriar su compota. Una vez a temperatura ambiente, insértelo en un manga pasteleraequipado con un enchufe lo suficientemente ancho, lo que te permitirá adornar tus donas después.
hacer masa para donas
1/ Coloque su leche en un recipiente pequeño y caliéntela ligeramente. Luego agrega la levadura. Disolver en la leche y reservar para más tarde.
2/ En un tazón para mezclar o en el cuenco de tu robot multifunciónmezclar el azúcar, la harina, la sal y los huevos.
3/ Coloque el gancho en su robot. Le permitirá amasar la masa de manera óptima. Empieza a mezclar la masa. Agrega poco a poco la mezcla de leche y levadura. Dejar amasar durante 5 minutos.
4/ Luego agregue la mantequilla en trozos. Mezclar durante unos 10 minutos. Su masa debe separarse de las paredes del recipiente de su robot.
5/ Haz una bola con tu masa. Colócalo en un bol, tápalo y déjalo reposar unas 2 horas a temperatura ambiente. En invierno puedes colocarlo cerca de un radiador para facilitar su levantamiento.
6/ Una vez que tu masa haya duplicado su volumen, puedes pasar a la etapa de desgasificación. Ejerce presión sobre toda la masa con las manos para extraer el aire almacenado.
7/ Sobre una superficie de trabajo enharinada, estirar la masa con un rodillo. Tu masa debe tener un grosor de aproximadamente 1 cm.
8/ Usando un cortador de galletas redondo, detalla tu masa. Coloque los círculos en un bandeja para hornear cubierto con papel de hornear y harina Cubra todo con un paño y deje que la masa suba durante 30 minutos a 1 hora. Sus círculos de masa deben duplicar su tamaño.
9/ En una cacerola, calentar el aceite para freír hasta que alcance los 180°C. Puede comprobar la temperatura con un termometro de cocina. Llena tu sartén con 4 o 5 cm de altura de aceite, será suficiente. Tenga en cuenta que ella no debe fumar. Pruebe su temperatura sumergiendo un trozo de masa en él. Deben formarse pequeñas burbujas.
10/ Ahora es el momento de cocinar tus donas. Sumerja sus rondas de masa en el aceite usando un desnatadora. Déjalos cocinar de 1 a 2 minutos por un lado, luego dales la vuelta para que el otro lado se cocine a su vez durante 2 minutos. Ojo, la masa no debe estar demasiado coloreada a riesgo de obtener donas secas y duras. Puede hornear 2-3 círculos de masa a la vez.
11/ Saca las donas de la sartén con tu espumadera y colócalas sobre papel absorbente.
relleno de donas
1/ Coloque el azúcar blanco en una bolsa para congelar. Coloque sus donas aún calientes y mezcle todo junto. Obtendrá donas cubiertas de azúcar.
2/ Ahora vamos a pasar al toque final, el relleno. Saca las donas de la bolsa. Usando la punta de un cuchillo o su cuenca, perfore sus donas. Para mayor discreción, perforarlos en la banda blanca. Usando la manga pastelera, rellena tus donas con la compota de manzana. ¡Una a una tus donas se hincharán y se llenarán con una gran dosis de gula!
3/ ¡Todo lo que tienes que hacer es disfrutarlos aún calientes o guardarlos para más tarde para los más pacientes!
¿Veredicto? ¿Te resistirás al placer de comértelos todos mientras aún están calientes? Estas donitas serán perfectas para celebrar Mardi Gras pero también se pueden preparar para una merienda familiar o para consentir a tus compañeros de trabajo en su descanso matutino. La ventaja de estos pequeños donuts es que se pueden declinar según sus deseos. Puedes sustituir muy bien la compota de manzana por mermelada, crema pastelera o para los más golosos, por untar. Y para los más motivados, rellénalos con pasta casera ! ¡Solo serán mejores! Si tienes muchas bocas que satisfacer, acompaña estos bailes berlineses con otro Especialidad de Mardi Gras como bugnes, maravillas, tortitas o churros. Y para aquellos que deseen volver a visitar una receta clásica de donas, comiencen a hacer donas de canela y lima.