Bola de pan tradicional – El blog de utensilios-de-cocina.com

[wpas_products keywords=cocinando Bola de pan tradicional – El blog de utensilios-de-cocina.com
]
¿Quién no ha empezado su pan aún caliente, nada más pasar la puerta de la panadería? Desafortunadamente, este pequeño placer sigue siendo ocasional e impredecible. ¿Por qué no empezar a hacer su propio pan casero? ¡Pan caliente recién salido del horno garantizado! Solo queda resistir la tentación de devorarlo entero…
Comer pan caliente recién salido del horno no tiene precio. Pero si además es casero, ¡¿qué más se puede pedir?! Este pequeño placer está al alcance de todos. No hace falta ser un gran panadero o pastelero, ni estar equipado como un profesional. Todo lo que necesitas son algunos ingredientes básicos, tus pequeñas manos, energía y paciencia. El pan es exigente en su tiempo de levado, hay que darle tiempo para que se hinche en un ambiente a temperatura ambiente. Incluso puedes colocar la pasta cerca de un radiador en invierno. Una vez combinados estos elementos, la magia de la levadura puede operar, para obtener una miga de pan bien ventilada y suave.
A veces es difícil orientarse entre la multitud de recetas de pan existentes. Hoy te ofrecemos una receta del sitio del fabricante de platos de cerámica. Emilio Enrique. Con un Molde para pan Emile Henry vamos a hacer una bola de pan tradicional. Esta receta te permitirá obtener una bola de pan de unos 800g. Un formato fácil de usar, que asegura una buena conservación del pan. Es perfecto para acompañar platos de charcutería, hacer bocadillos salados o dulces o acompañar tus comidas diarias. ¿Quieres tomarte por un panadero durante aproximadamente 1h15? Embárcate en una nueva aventura culinaria.
Ingredientes necesarios para una hogaza de unos 800 g
• 500 g de harina de trigo tipo 55
• 280 g de agua tibia
• 10 g de sal fina
• 10 g de Azúcar granulada
• 10 g de levadura seca de panadero
• 3cl de leche
Utensilios necesarios
• A cacerola
• A tazón para mezclar
• Una toalla
• A bandeja de pan (Aquí hay un molde en forma de bola de pan)
• A brocha de pastelería
• A hoja de panadero Dónde grignette
Realización de una bola de pan tradicional
1/ Vierta agua en un cacerola y caliéntelo (35°C máximo) para que se enfríe. Una vez que el agua esté tibia, retira del fuego.
2/ En un tazón para mezclarmezclar la harina, la sal, los azúcares y Levadura seca. Luego vierta agua tibia sobre esta mezcla y trabaje la masa durante 2 a 3 minutos a mano.
3/ Forma una bola que luego puedes cubrir con un paño de cocina. Deja reposar la masa durante 20 minutos en un lugar cálido. La temperatura ambiente debe rondar los 20°C. En invierno también puedes colocar tu bache cerca de un radiador. Para mejorar el crecimiento, evite las corrientes de aire. Tu masa se hincha, es la levadura la que hace su efecto. El dióxido de carbono liberado por la levadura queda atrapado en la masa. Es en parte responsable del hinchamiento de éste así como del gluten que compone la harina de trigo. Esta reacción permite obtener una miga de pan suave y aireada una vez cocinada.
¡Tu misión, si la aceptas y logras un hermoso crecimiento!
4/ Enmantequilla y enharina tu bandeja de pan. Una vez pasado el tiempo de subida, volver a trabajar la masa a mano. Este paso consiste en desgasificar la masa. Puedes estirarlo y aplanarlo para dejar escapar el aire. Luego dale forma a una bola que luego colocarás en tu molde.
5/ Dejar leudar de nuevo la masa durante 45 minutos con la campana.
6/ Una vez terminado el crecimiento, pincelar la bola de masa con leche, utilizando una brocha de pastelería. Es hora de tomarte por un panadero y hacer este gesto tan emblemático de la profesión: el lanzamiento de harina. Espolvorea tu bola con un gesto rápido con harina y corta tu masa con un hoja de panaderotambién llamado grignette por profesionales.
La harina en el pan es como la guinda del pastel.
7/ Ahora puedes hornear tu plato con la tapa puesta durante 35 minutos a 240°C, en un horno precalentado.
Se toca el turno, aquí estás con un hermoso pan para compartir. Diviértete personalizando tu pan con diferentes marcas encima. También puede variar los placeres aventurándose en la producción de palillos, pan moldeado sin gluten o pan de cereales con harinas especiales… Disfrutarás del placer de degustar tu propio pan recién salido del horno. Y verás que es un placer y un orgullo del que nunca nos cansamos. Buena degustación !